COMUNIDADES
STA. CRUZ TENERIFE

Diócesis y Provincia de Tenerife. Comunidad Autónoma de las Islas Canarias.
Santo Domingo de Guzmán
06 de diciembre de 1947
Avda. Tres de Mayo, 38, 38005, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife
922 22 13 14
Ver en google maps
- Parroquias
- Iglesia de Culto
BREVE HISTORIA
Diócesis y Provincia de Tenerife. Comunidad Autónoma de las Islas Canarias. El lugar de su emplazamiento fue al lado de la iglesia de Santo Domingo, en la Barriada de la Victoria, pues venían para hacerse cargo de esa parroquia según contrato previo entre el Sr. Obispo, Domingo Pérez Cáceres y los Superiores Carmelitas, firmado en La Laguna el 6 de diciembre de 1947. El 20 de marzo de 1948, el Sr. Obispo nombraba párroco de Santo Domingo al P. Víctor García quien tomaba posesión de su cargo al día siguiente, Domingo de Ramos.
Cuando llegaron los Carmelitas, a primeros de 1948, la casita que tenían al lado de la iglesia, con apenas dos habitaciones: la cocina-comedor y un pequeño salón, no tenía las condiciones para una vida de Comunidad. Se imponía construir una casa o convento, transformando a fondo lo que habían encontrado. Esta tarea se concluyó el 19 de marzo de 1955, con la bendición e inauguración de la nueva casa adosada a la iglesia.
Los Carmelitas en 1948 no sólo se hicieron cargo de la parroquia de Santo Domingo. Habían contraído con el Obispado el compromiso de atender pastoralmente y por tres años, la parroquia de Valverde en la isla de El Hierro.
EN PORTADA

Consejo Provincial en Badalona
El día 18 de septiembre se reunió en el convento del Carmen de Badalona el Consejo de la Provincia Ibérica de Santa Teresa. Se trataba de la reunión ordinaria mensual y se aprovechó para tratar temas relacionados directamente con las comunidades unificadas de Badalona y Barcelona. En Badalona, los miembros del Consejo, presididos por el provincial P. Francisco Sánchez Oreja, visitaron el convento y se reunieron con el arquitecto Francesc Gil, director de las obras de reforma del tercer piso donde en un futuro se ubicará la comunidad religiosa. Se da el caso que estas obras comenzarán justamente 100 años después de la inauguración del convento tal como lo conocemos hoy, el 15 de octubre de 1923, festividad de santa Teresa de Jesús. Durante la jornada, también recibieron a mosén Andreu Oller, vicario episcopal de Barcelona, el cual presentó al Consejo la nueva distribución territorial de nuestro arciprestazgo, el cual se ha dividido en Comunidades Pastorales mediante la agrupación de parroquias y comunidades religiosas. Nuestra comunidad carmelitana ha quedado integrada...