HAZTE CARMELITA
Los Carmelitas descalzos como personas de oración, queremos vivir las actitudes más bellas del orante: descalzarnos de todo poder, privilegio, autosuficiencia, dominio; desnudarnos de toda insensibilidad e impermeabilización. Sabiendo que el que se descalza se hace sensible al lenguaje de la tierra, siente el palpitar de la tierra, se hace próximo al barro del cual procede y comprende su limitación y su verdadera grandeza. Esta es la humildad en sentido etimológico y como lo entendían Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.
CARMELITAS DESCALZOS
CARMELITAS DESCALZAS
HAZTE CARMELITA
HAZTE CARMELITA

Desde nuestra forma de vida comunitaria y fraterna, siguiendo a Jesús con los votos de la castidad, pobreza y obediencia, queremos responder a la soledad y al individualismo tan presente en nuestra sociedad actual.
En este sentido, el voto de obediencia presenta otra forma de vida en común donde la escucha y el diálogo tienen un papel importante: el yo se transforma en tú, lo que te mueve a buscar siempre el bien del que está a tu lado, aunque no siempre coincida con tus gustos o pensamientos pero que, sin duda, se convierte en un camino por el que se logra alcanzar la felicidad. La castidad, por su parte, muestra un modo de relacionarse y de amar que no se identifica ni siquiera por la exigencia, legítima, de reciprocidad. Es amar a todos por igual como fruto de la entrega del todo a Dios, por ser Dios quien es, porque Él lo merece y porque Dios así lo hace con la humanidad. Por su parte, la pobreza común y la comunidad de bienes son expresión de fraternidad; mediante ellas, las personas no se valoran por lo que producen o ganan, sino por lo que son. Una comunidad en la que no se tiene nada propio, sino que se comparte y reparte según las necesidades de cada uno.
Si crees que has sido llamado a vivir así o tienes interés en saber más de nosotros, entra aquí y ponte en contacto con nosotros. Te invitamos a discernir si el Señor te llama a compartir nuestra vida en el Carmelo. Busca silencio, busca soledad y allí en lo escondido, ora al Señor. El te descubrirá que te quiere, que está en tu vida y te irá comunicando qué es lo quiere de ti para que seas feliz y hagas felices a otros.

EN PORTADA

Consejo Provincial en Badalona
El día 18 de septiembre se reunió en el convento del Carmen de Badalona el Consejo de la Provincia Ibérica de Santa Teresa. Se trataba de la reunión ordinaria mensual y se aprovechó para tratar temas relacionados directamente con las comunidades unificadas de Badalona y Barcelona. En Badalona, los miembros del Consejo, presididos por el provincial P. Francisco Sánchez Oreja, visitaron el convento y se reunieron con el arquitecto Francesc Gil, director de las obras de reforma del tercer piso donde en un futuro se ubicará la comunidad religiosa. Se da el caso que estas obras comenzarán justamente 100 años después de la inauguración del convento tal como lo conocemos hoy, el 15 de octubre de 1923, festividad de santa Teresa de Jesús. Durante la jornada, también recibieron a mosén Andreu Oller, vicario episcopal de Barcelona, el cual presentó al Consejo la nueva distribución territorial de nuestro arciprestazgo, el cual se ha dividido en Comunidades Pastorales mediante la agrupación de parroquias y comunidades religiosas. Nuestra comunidad carmelitana ha quedado integrada...