COMUNIDADES
VALLADOLID

Diócesis y Provincia de Valladolid. Comunidad Autónoma de Castilla y León.
08 de mayo de 1581
San Benito, 3, 47003, Valladolid, Valladolid
983 33 01 69
Ver en google maps
- Iglesia de Culto
- Revista
- Centro Josefino Español
BREVE HISTORIA
Diócesis y Provincia de Valladolid. Comunidad Autónoma de Castilla y León. El primer convento fue fundado el 4 de mayo de 1581 en el sitio de San Alejo. El sitio no resultó bueno, y veinte meses después los frailes se trasladaron en la misma dirección hacia Palencia y allí construyeron convento e Iglesia. La nueva fundación data del 1 de enero de 1583. La Iglesia pervive, no así el convento y huerta que se convirtieron en el cementerio urbano de Valladolid. La Iglesia, que continúa abierta al culto, se denomina como Nuestra Señora del Carmen de Extramuros de Valladolid. El antiguo convento carmelitano de Valladolid fue sede del noviciado de los carmelitas de la Provincia de San Elías de Castilla.
Los Carmelitas Descalzos retornaron a Valladolid en 1897, no a su antiguo convento sino al benedictino de San Benito el Real. Era este monasterio cabeza de la Congregación de los Benedictinos de España. La Iglesia es un templo gótico y monumental construido a finales del siglo XV. La comunidad al principio tuvo que residir en moradas provisionales hasta que en 1914 se trasladó a una edificación construida sobre la nave izquierda de la Iglesia. En 1978 la comunidad se trasladó a una pequeña parte que da al famoso claustro herreriano, gracias al Ayuntamiento pucelano. En dicho convento se mantiene el Centro Josefino Español y la revista homónima: Estudios Josefinos.
APARICIO AHEDO, O.I., Los hijos de Santa Teresa en España, Ed. Monte Carmelo, 2014, pp. 291-292
EN PORTADA

INAUGURACIÓN CONGRESO INTERNACIONAL “TERESA DE JESÚS: ESPÍRITU Y LETRA DE UN LEGADO” EN SALAMANCA
Se ha inaugurado el Congreso Internacional “Teresa de Jesús: espíritu y letra de un legado” con motivo del Año Jubilar Teresiano que tendrá lugar hasta el sábado 25 de marzo.