COMUNIDADES
VALENCIA

En 1588, el P. Elías de San Martín vino a Valencia acompañando a las monjas.
Ntra. Sra. del Carmen
31 de julio de 1588
Alboraya, 33, 46010, Valencia, Valencia
96 360 67 57
BREVE HISTORIA
El Ayuntamiento de Valencia se hizo cargo de la iglesia de San Juan de la Cruz en virtud de una permuta efectuada el 23 de julio de 1944 con el arzobispado, por la cual el Consistorio cedió cuatro solares para edificar las nuevas parroquias de Ntra. Sra. de Gracia, Ángel Custodio, Buen Pastor y Ntra. Sra. del Socorro. Tras varios intentos fracasados de dar otros usos al templo (Archivo general del Reino, Sala de audiciones, Museo, etc.) el Ayuntamiento optó porque siguiese dedicado al culto católico y así lo cedió, en virtud de otra permuta de solares, a la Comunidad de Carmelitas descalzos de Valencia (11 de noviembre de 1949).
Desde que estuvo en manos de los Carmelitas, una de las medidas fue detener la acción destructora del tiempo y de los elementos, más perjudiciales que la misma guerra. Fue necesario de modo inmediato retejar, reponer vidrieras y sanear el piso. A estas labores de aplicaron con la ayuda económica de la dirección general de Bellas Artes, de los fondos propios y de generosos donativos de amigos y simpatizantes.
La iglesia se abrió de nuevo al culto el 11 de mayo de 1953 con ocasión de la apertura solemne de la Asamblea de la Orden Tercera (Asociados seglares a la Orden del Carmen) y las primeras misas se dijeron el 31 de mayo del mismo año, que coincidió con la Fiesta de la Santísima Trinidad.
En 2019 se inició el proyecto para reformar la vivienda de los religiosos y trasladar a este edificio a la comunidad religiosa que vivía en la calle Alboraya, 33 en la misma Valencia
.
EN PORTADA

Consejo Provincial en Badalona
El día 18 de septiembre se reunió en el convento del Carmen de Badalona el Consejo de la Provincia Ibérica de Santa Teresa. Se trataba de la reunión ordinaria mensual y se aprovechó para tratar temas relacionados directamente con las comunidades unificadas de Badalona y Barcelona. En Badalona, los miembros del Consejo, presididos por el provincial P. Francisco Sánchez Oreja, visitaron el convento y se reunieron con el arquitecto Francesc Gil, director de las obras de reforma del tercer piso donde en un futuro se ubicará la comunidad religiosa. Se da el caso que estas obras comenzarán justamente 100 años después de la inauguración del convento tal como lo conocemos hoy, el 15 de octubre de 1923, festividad de santa Teresa de Jesús. Durante la jornada, también recibieron a mosén Andreu Oller, vicario episcopal de Barcelona, el cual presentó al Consejo la nueva distribución territorial de nuestro arciprestazgo, el cual se ha dividido en Comunidades Pastorales mediante la agrupación de parroquias y comunidades religiosas. Nuestra comunidad carmelitana ha quedado integrada...