COMUNIDADES
SEGOVIA

Diócesis y Provincia de Segovia. Comunidad Autónoma de Castilla y León.
La Virgen del Carmen
27 de abril de 1586
Paseo de Segundo Rincón, 2, 40003, Segovia, Segovia
921 43 13 49/p>
BREVE HISTORIA
Diócesis y Provincia de Segovia. Comunidad Autónoma de Castilla y León. Titular la Virgen del Carmen. Fundado el 3 de mayo de 1586 en el que había sido convento de los Trinitarios. Fue prior del convento de Segovia, cercano al río Eresma, San Juan de la Cruz (1588-1591) y en la construcción de dicho inmueble trabajó el santo de Duruelo. En la Iglesia del convento y en un impresionante sepulcro descansan los despojos mortales del gran santo místico. Dicho sepulcro fue realizado por D. Félix Granda e inaugurado en diciembre de 1927 (conmemoración del II Centenario de la canonización del santo).
Los frailes tuvieron que dejar convento e Iglesia, tras las leyes de 1835. El convento pasó a depender del obispado. El 24 de noviembre de 1877 se restauró la vida carmelitana en este convento de Segovia. Y el 21 de julio de 1878 la propiedad de convento e Iglesia volvió a la Orden. En 1894 comenzó el noviciado en esta casa que se cerró en 1968. Durante unos años de finales de los ochenta y principios de los noventa del siglo XX volvió a tener Segovia esta función de noviciado.
Actualmente el convento, además de un santuario conocido y visitado por los fieles de Segovia, es lugar de Ejercicios Espirituales y Centro de Espiritualidad. Es a partir de 1977 cuando el antiguo convento se convierte en lo que ahora es el Centro de Espiritualidad San Juan de la Cruz. El 4 de octubre de 1982, ante el sepulcro de San Juan de la Cruza, estuvo su Santidad, el ahora canonizado Juan Pablo II, rezando y encomendándose ante el gran santo castellano.
APARICIO AHEDO, O.I., Los hijos de Santa Teresa en España, Ed. Monte Carmelo, 2014, pp. 262-263
EN PORTADA

Consejo Provincial en Badalona
El día 18 de septiembre se reunió en el convento del Carmen de Badalona el Consejo de la Provincia Ibérica de Santa Teresa. Se trataba de la reunión ordinaria mensual y se aprovechó para tratar temas relacionados directamente con las comunidades unificadas de Badalona y Barcelona. En Badalona, los miembros del Consejo, presididos por el provincial P. Francisco Sánchez Oreja, visitaron el convento y se reunieron con el arquitecto Francesc Gil, director de las obras de reforma del tercer piso donde en un futuro se ubicará la comunidad religiosa. Se da el caso que estas obras comenzarán justamente 100 años después de la inauguración del convento tal como lo conocemos hoy, el 15 de octubre de 1923, festividad de santa Teresa de Jesús. Durante la jornada, también recibieron a mosén Andreu Oller, vicario episcopal de Barcelona, el cual presentó al Consejo la nueva distribución territorial de nuestro arciprestazgo, el cual se ha dividido en Comunidades Pastorales mediante la agrupación de parroquias y comunidades religiosas. Nuestra comunidad carmelitana ha quedado integrada...