COMUNIDADES
SANTA CRUZ DE LA SIERRA

En Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) los Carmelitas tienen una Casa de Oración
San Juan de la Cruz
14 de diciembre de 2011
Doble vía la Guardia, Km 9, Casil, Bolivia, Santa Cruz de la Sierra
(591-3) 3518786
BREVE HISTORIA
NUEVO CENTRO DE ESPIRITUALIDAD CARMELITA EN BOLIVIA
El pasado miércoles (14-12-2011) se inauguró, coincidiendo con la fiesta de San Juan de la Cruz, un Centro de Espiritualidad carmelita en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.
El Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, el Cardenal Julio Terrazas, ha bendecido el nuevo Centro de Espiritualidad acompañado de sus obispos auxiliares y de una nutrida representación de frailes procedentes de distintos lugares del Vicariato, así como de religiosos y religiosas, clero diocesano y laicos que han querido participar de la alegría del Carmelo Teresiano.
El cardenal Terrazas tuvo palabras de agradecimiento al Provincial de Burgos, padre Pedro Tomás Navajas, por esta nueva casa de los Carmelitas en la archidiócesis de Santa Cruz y auguró que “ha de ser un foco de espiritualidad y de animación misionera para todos los sectores del pueblo de Dios”.
Posteriormente el padre Navajas mantuvo un encuentro fraterno con los sacerdotes jóvenes del vicariato para compartir, animar y estimular a un mayor conocimiento personal y de la andadura del Carmelo en este rincón de América Latina.
EN PORTADA

Consejo Provincial en Badalona
El día 18 de septiembre se reunió en el convento del Carmen de Badalona el Consejo de la Provincia Ibérica de Santa Teresa. Se trataba de la reunión ordinaria mensual y se aprovechó para tratar temas relacionados directamente con las comunidades unificadas de Badalona y Barcelona. En Badalona, los miembros del Consejo, presididos por el provincial P. Francisco Sánchez Oreja, visitaron el convento y se reunieron con el arquitecto Francesc Gil, director de las obras de reforma del tercer piso donde en un futuro se ubicará la comunidad religiosa. Se da el caso que estas obras comenzarán justamente 100 años después de la inauguración del convento tal como lo conocemos hoy, el 15 de octubre de 1923, festividad de santa Teresa de Jesús. Durante la jornada, también recibieron a mosén Andreu Oller, vicario episcopal de Barcelona, el cual presentó al Consejo la nueva distribución territorial de nuestro arciprestazgo, el cual se ha dividido en Comunidades Pastorales mediante la agrupación de parroquias y comunidades religiosas. Nuestra comunidad carmelitana ha quedado integrada...