COMUNIDADES
SALAMANCA

Diócesis y Provincia de Salamanca. Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Santa María Magdalena
04 de junio de 1581
Zamora, 59, 37002, Salamanca, Salamanca
923 21 43 46
BREVE HISTORIA
Diócesis y Provincia de Salamanca. Comunidad Autónoma de Castilla y León. Fundado el 1 de junio de 1581 el famoso Colegio de San Elías, sede del curso de Teología Salmanticense. Primeramente los frailes se asentaron en el Hospital de San Lázaro en el barrio o “Arrabal del Puente”. El 1597, más en concreto en enero y día 14, las aguas del vecino Tormes inundaron el colegio carmelitano y destruyeron casi en su totalidad el convento. En 1702 los religiosos se trasladaron a una propiedad que era del Sr. Monroy y allí construyeron nueva Iglesia y convento. Así lo narra el P. Silverio: “En 1702 se logro ver definitivamente instalado el Colegio de San Elías de Salamanca en el edificio que ocupo hasta el año 1835, que todavía existe, aunque con empleo bien distinto a su primer fin. Esta cerca de la Universidad. El religioso que más trabajó en preparar casa holgada y capaz para el célebre Colegio salmanticense, fue el P. Juan de la Anunciación”.
La ahora llamada parroquia del Carmen de Salamanca era la Iglesia de los PP. Carmelitas y su convento se hallaba dono se sitúa la actual Plaza de la Libertad. En 1809 y con la invasión francesa los frailes tuvieron que dejar la fundación. Volvieron y lo arreglaron y en 1835 fueron expulsados de él y nunca más lo recuperaron. En 1857 la antigua iglesia conventual se convirtió en iglesia parroquial, que asumió la anterior de Santo Tomé, que fue demolida.
En 1894 los frailes volvieron a Salamanca y se instalaron en la antigua de Santa María Magdalena, y a lado construyeron un nuevo convento, que es el que hoy contemplamos, sito en la actual calle Zamora. La iglesia fue restaurada y ampliada en 1918.
APARICIO AHEDO, O.I., Los hijos de Santa Teresa en España, Ed. Monte Carmelo, 2014, pp. 252-253
EN PORTADA

Una carta autógrafa de Santa Teresa será digitalizada con motivo del 450.º aniversario de la fundación de Caravaca
El Archivo General de la Región de Murcia, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, llevará a cabo la digitalización de un valioso conjunto documental vinculado a la fundación del convento de San José de Madres Carmelitas Descalzas de Caravaca de la Cruz. Entre los documentos destaca de forma excepcional una carta autógrafa de Santa Teresa de Jesús, escrita y firmada por la santa en 1576, bajo el título “Memoria de lo que se ha de hacer en Caravaca”. El manuscrito, redactado en Sevilla, fue dirigido a Ana de San Alberto, priora designada por la propia Teresa para iniciar esta nueva fundación carmelitana. En la carta, Santa Teresa ofrece instrucciones precisas para establecer la comunidad, revelando una vez más su genio organizador, su atención a las hermanas y su visión espiritual y práctica para extender el Carmelo reformado. Esta digitalización se enmarca en la conmemoración del 450.º aniversario de la fundación del convento de Caravaca, prevista para 2026. El fondo documental, hasta ahora custodiado en el Archivo Histórico Municipal,...