COMUNIDADES
LAS BATUECAS

Diócesis de Coria-Cáceres. Provincia de Cáceres. Ayuntamiento de las Mestas.
San José
18 de mayo de 1599
Las Mestas, S/N, 10624, Caceres, Las Mestas
923 16 10 99 - 693 69 94 15 (Whatsapp)
Ver en google maps
- Centros de espiritualidad
BREVE HISTORIA
Diócesis de Coria-Cáceres. Provincia de Cáceres. Ayuntamiento de las Mestas. Comunidad Autónoma de Extremadura. Su titular es San José. Fue fundado el Santo Desierto de las Batuecas el 5 de junio de 1599 por el venerable P. Tomás de Jesús. El convento e Iglesia fueron restaurados en 1686. Las leyes de exclaustración llegaron, como en casi todas partes de España en 1835, pero el famoso P. Cadete vivió en él hasta 1843.
El Desierto pasó por diferentes manos privadas hasta que en agosto de 1915 lo volvieron a comprar los PP. Carmelitas que establecieron una pequeña residencia. El 1920 se levantó la fundación y se arrendó la finca. El 23 de junio tuvo la insigne vista del monarca Alfonso XIII, acompañado por el obispo de Coria-Cáceres, D. Pedro Segura y el P. Silverio de Santa Teresa.
En 1925 el Desierto fue vendido a unos particulares. El 11 de febrero de 1936 fue comprado por el Marqués de Urquijo que hizo donación de él, a la Madre Maravillas de Jesús, del Cerro de los Ángeles. El 1 de mayo de 1939 se hizo la fundación canónica del nuevo monasterio de MM. Carmelitas Descalzas. En febrero de 1949 las Madres ofrecieron el Santo Desierto a los PP. de la Provincia de Castilla. Y el 28 de noviembre de 1950 se inauguró de nuevo la vida de Soledad Fecunda en el Desierto de San José de las Batuecas por parte de los PP. Carmelitas Descalzos.
APARICIO AHEDO, O.I., Los hijos de Santa Teresa en España, Ed. Monte Carmelo, 2014, pp. 184-185
EN PORTADA

Consejo Provincial en Badalona
El día 18 de septiembre se reunió en el convento del Carmen de Badalona el Consejo de la Provincia Ibérica de Santa Teresa. Se trataba de la reunión ordinaria mensual y se aprovechó para tratar temas relacionados directamente con las comunidades unificadas de Badalona y Barcelona. En Badalona, los miembros del Consejo, presididos por el provincial P. Francisco Sánchez Oreja, visitaron el convento y se reunieron con el arquitecto Francesc Gil, director de las obras de reforma del tercer piso donde en un futuro se ubicará la comunidad religiosa. Se da el caso que estas obras comenzarán justamente 100 años después de la inauguración del convento tal como lo conocemos hoy, el 15 de octubre de 1923, festividad de santa Teresa de Jesús. Durante la jornada, también recibieron a mosén Andreu Oller, vicario episcopal de Barcelona, el cual presentó al Consejo la nueva distribución territorial de nuestro arciprestazgo, el cual se ha dividido en Comunidades Pastorales mediante la agrupación de parroquias y comunidades religiosas. Nuestra comunidad carmelitana ha quedado integrada...