COMUNIDADES
LAS BATUECAS

Diócesis de Coria-Cáceres. Provincia de Cáceres. Ayuntamiento de las Mestas.
San José
18 de mayo de 1599
Las Mestas, S/N, 10624, Caceres, Las Mestas
923 16 10 99 - 693 69 94 15 (Whatsapp)
Ver en google maps
- Centros de espiritualidad
BREVE HISTORIA
Diócesis de Coria-Cáceres. Provincia de Cáceres. Ayuntamiento de las Mestas. Comunidad Autónoma de Extremadura. Su titular es San José. Fue fundado el Santo Desierto de las Batuecas el 5 de junio de 1599 por el venerable P. Tomás de Jesús. El convento e Iglesia fueron restaurados en 1686. Las leyes de exclaustración llegaron, como en casi todas partes de España en 1835, pero el famoso P. Cadete vivió en él hasta 1843.
El Desierto pasó por diferentes manos privadas hasta que en agosto de 1915 lo volvieron a comprar los PP. Carmelitas que establecieron una pequeña residencia. El 1920 se levantó la fundación y se arrendó la finca. El 23 de junio tuvo la insigne vista del monarca Alfonso XIII, acompañado por el obispo de Coria-Cáceres, D. Pedro Segura y el P. Silverio de Santa Teresa.
En 1925 el Desierto fue vendido a unos particulares. El 11 de febrero de 1936 fue comprado por el Marqués de Urquijo que hizo donación de él, a la Madre Maravillas de Jesús, del Cerro de los Ángeles. El 1 de mayo de 1939 se hizo la fundación canónica del nuevo monasterio de MM. Carmelitas Descalzas. En febrero de 1949 las Madres ofrecieron el Santo Desierto a los PP. de la Provincia de Castilla. Y el 28 de noviembre de 1950 se inauguró de nuevo la vida de Soledad Fecunda en el Desierto de San José de las Batuecas por parte de los PP. Carmelitas Descalzos.
APARICIO AHEDO, O.I., Los hijos de Santa Teresa en España, Ed. Monte Carmelo, 2014, pp. 184-185
EN PORTADA

Comienza la Marcha Teresiano-Sanjuanista: jóvenes en camino por las huellas del Carmelo
Con ilusión, mochilas al hombro y el corazón abierto a la experiencia, ha dado inicio una nueva edición de la Marcha Teresiano-Sanjuanista, una propuesta del Carmelo Joven Descalzo que recorre lugares emblemáticos de la vida de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Unos 50 jóvenes procedentes de diversos grupos de Castellón, Valencia, San Fernando, Córdoba y Caravaca se han unido este año para compartir camino, oración, fraternidad y reflexión. A ellos se suman 8 jóvenes del Carmelo Joven de Venezuela, acompañados por el P. José Daniel OCD, en una muestra de comunión carmelitana internacional. La primera etapa ha llevado al grupo desde Segovia hasta Santa María la Real de Nieva, abriendo un itinerario que continuará por Arévalo, Fontiveros, Gotarrendura y culminará el día 22 de julio en Ávila, ciudad natal de Santa Teresa, donde tendrá lugar la Asamblea anual del Carmelo Joven Descalzo. La Marcha no es solo un recorrido físico, sino una verdadera peregrinación del alma, en la que el contacto con la naturaleza, la historia viva del Carmelo y la vida compartida se...