Reunión mensual del Consejo Provincial de los Carmelitas Descalzos en Valencia

4 Mar 2025 | Actualidad

Este martes, la comunidad de Valencia acogió la reunión mensual ordinaria del Consejo Provincial de la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos, un encuentro fraterno en el que se abordaron temas fundamentales para la vida de la Orden y su misión en los distintos territorios.

El Consejo Provincial expresó su profundo agradecimiento a la comunidad de Valencia por su hospitalidad y por facilitar un espacio de reflexión y diálogo en un ambiente de fraternidad y oración. Durante la jornada, se realizó un repaso de la vida de todas las comunidades de la provincia, analizando los desafíos y avances en cada una de ellas, así como las necesidades pastorales y espirituales que requieren mayor atención.

Uno de los puntos clave del encuentro fue la preparación del próximo plenario, que se celebrará en la ciudad de Burgos. Se destacó la importancia de este evento como un espacio de discernimiento y toma de decisiones para el futuro de la provincia, y se comenzaron a definir las líneas de trabajo que guiarán los temas a tratar en esa ocasión.

Asimismo, se dedicó un apartado especial a las realidades del Vicariato de América y de la Delegación de África. En este sentido, se reflexionó sobre los retos pastorales y formativos en estas regiones, la expansión de la misión carmelita y las necesidades específicas de cada territorio. Se destacó la vitalidad de las comunidades en ambos continentes y se subrayó la importancia de seguir fortaleciendo la presencia y el carisma carmelita en estas tierras.

Otro tema de gran relevancia fue la proyección del Año Sanjuanista 2026, que marcará una celebración especial en honor a San Juan de la Cruz. Se debatieron diversas iniciativas que podrían formar parte de esta conmemoración, incluyendo encuentros formativos, publicaciones y actividades pastorales que resalten la actualidad del mensaje del santo en la vida de la Iglesia y del Carmelo Descalzo.

La reunión concluyó con un momento de oración y acción de gracias, renovando el compromiso de los miembros del consejo con la misión de la Orden y con el acompañamiento de todas las comunidades en su caminar diario.