La Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos se encuentra representada en el Congreso de Vocaciones «¿Para quién soy?», un evento que congrega a 3.000 participantes provenientes de las 70 diócesis españolas. El encuentro, que busca profundizar en el discernimiento vocacional, cuenta con la presencia de 65 obispos, 54 movimientos y asociaciones laicales, 120 congregaciones religiosas y 250 realidades distintas que trabajan activamente en la misión de la Iglesia.
En representación de los Carmelitas Descalzos, participan el P. Antonio González, maestro de estudiantes; el P. Amando Cantó, maestro de postulantes; así como los religiosos Manuel Hernández, estudiante carmelita, y Nacho Clemente, miembro de la comunidad del postulantado. Su presencia subraya el compromiso de la Orden con la formación y el acompañamiento de las vocaciones en el contexto actual.
El congreso, que cuenta con la colaboración de 200 voluntarios, destaca por la notable presencia de jóvenes, ya que el 30% de los participantes son menores de 35 años. La pregunta central del evento, «¿Para quién soy?», invita a reflexionar sobre la vocación personal como un reto crucial para la Iglesia de hoy. Según los organizadores, esta cuestión busca abrir un espacio de discernimiento, especialmente para los más jóvenes, en sintonía con el llamado del Papa Francisco en su exhortación apostólica Christus Vivit (n. 286), publicada tras la XV Asamblea General del Sínodo sobre “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional” en octubre de 2018.
Además de fomentar la reflexión personal, el congreso tiene como segundo gran objetivo impulsar y consolidar en cada diócesis un servicio que anime la vida como vocación y promueva los distintos caminos vocacionales disponibles en la Iglesia.
Con esta participación, la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos reafirma su compromiso con la promoción vocacional y el acompañamiento espiritual, en un contexto eclesial que busca renovar y fortalecer la misión a través del discernimiento y la escucha activa de los signos de los tiempos.


