Con motivo del IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa y el 508 aniversario de su nacimiento, para este mes se han organizado una docena de citas religiosas, artísticas y culturales, que concluirán el día 28 con una misa en la basílica de Santa Teresa, al final de la que habrá un encendido de velas.
La programación comenzará este miércoles con el concierto ‘Maale Adumin’, de la Orquesta Israelí Sinfónica Juvenil, que hace parada en Ávila dentro de su gira por España. Este concierto tendrá lugar en el Auditorio de San Francisco (20 horas).
Para el sábado 11 está prevista la procesión de las Meditaciones de la Pasión de Cristo, en la que el grupo escultórico de Gregorio Fernández, que representa al Cristo atado a la columna junto a La Santa, saldrá desde La Santa (17 horas) hacia la iglesia de San Juan.
Concierto
Ese día tendrá lugar el concierto del coro Aretxabaleta Abesbatza, de Gipuzkoa, en la basílica de La Santa (comenzará cuando termine la misa de las 20 horas).
Para el domingo 12 está prevista una misa solemne por el cierre del centenario, que será presidida por el cardenal Ricardo Blázquez y acompañada por el coro Aretxabaleta Abesbatza.
Dentro de los ‘miércoles teresianos’ se contará el miércoles 15 (18,30 horas) con la conferencia ‘Santa Teresa, maestra hoy’, impartida por el padre Secundino Castro, de la Orden de los Carmelitas Descalzos.
Para el sábado 18 (18 horas) está prevista una visita guiada teatralizada en La Santa (inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitantes con un aforo máximo de 30 personas).
Sorolla y Santa Teresa
En el palacio de Superunda se ha programado una conferencia del cronista de Ávila, Jesús María Sanchidrián, sobre ‘Ávila en el paraíso de Sorolla’, en la que incluirá un apartado dedicado a la religiosidad de Sorolla, con referencia a aspectos coincidentes con la piedad de Santa Teresa, el martes 21 (20 horas).
La presentación del libro ‘Diario íntimo de Santa Teresa’, de la carmelita descalza Pilar Huerta, se llevará a cabo el día miércoles 22 (19 horas) en el palacio de Superunda. Asimismo, en el mismo lugar, el día 24 se realizará un taller infantil dentro de los ‘Viernes de Palacio’ para niños de 5 a 12 años y para cuya participación será necesaria la inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitantes.
El coro de la Catedral de Cuenca ofrecerá un concierto, dentro de esta programación, que tendrá el sábado 25 en La Santa (19 horas).
Visita guiada
Para el domingo 26 (10,30 horas) está prevista la visita guiada ‘Teresa de Ávila’, con un precio de cinco euros de entrada general y de tres en entrada reducida. Esta visita, con salida del Centro de Recepción de Visitantes, recorrerá lugares destacados en la vida de la mística abulense como la basílica y el museo de La Santa, el monasterio de La Encarnación o el convento de San José. Las entradas a esta visita pueden adquirirse a través de la web de Ávila Turismo, así como en el Centro de Recepción de Visitantes.
La presentación de esta programación ha corrido a cargo de la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto; el concejal de Turismo, Carlos López; el prior de la basílica de La Santa, David Jiménez, y el vicario de Pastoral de la Diócesis de Ávila y delegado episcopal para los Jubileos Teresianos, Jorge Zazo.
Todos ellos han coincidido en la importancia de trabajar conjuntamente desde las tres entidades con el objetivo común de difundir la vida y legado de Santa Teresa de Jesús, además de atraer al turista religioso en torno a la figura de la mística abulense.
